COMIENZO DE LA OBRA
En el año 1878, William Taylor formó un comité de residentes de habla inglesa en Coquimbo, quienes se dedicaron a preparar un lugar para los cultos y reunir fondos para poder pagarle a un pastor. Casi todo el comercio en aquel tiempo estaba en manos de los residentes de habla inglesa. Este puerto poseía una buena bahía y era la estación de invierno del escuadrón Pacífico de la Armada Británica. Estaba conectada con el interior hacia el norte y el sur a través de dos líneas ferroviarias. El Rvdo. James W. Higgins fue nombrado y llegó a ese puerto el 29 de julio de 1878.
William Taylor regresó a Chile en enero de 1883. Después de visitar la costa se quedó un tiempo en Coquimbo para reemplazar al Rvdo. Alexander T. Jeffrey en el púlpito. El Sr. Taylor dejó Chile en abril de 1884.
El hermano Ricardo John, predicador local de nuestra iglesia en Coquimbo, principió la obra en castellano en Coquimbo y La Serena en 1883.
PROPIEDAD Y TEMPLO
William Taylor compro la primera propiedad para la misión en Coquimbo. Adquirió un sitio en la Calle Melgarejo, de 68 x 168 pies a un valor de $3.000, y durante el resto del año y principios de 1884 él y el Rvdo. William T. Robinson construyeron, con sus propias manos, un edificio de 30 x 68 pies, de dos pisos, para albergar a la escuela que había comenzado en 1882.
ORGANISMOS
La Liga de Jóvenes (Liga Epworth) se organizó el 25 de julio de 1899, durante el pastorado del Rvdo. Indalecio Romero. Su primer presidente: Emma Bard de Romero.
La Sociedad Femenina “La Sociedad Dorcas” se organizó el 4 de julio de 1917. Los miembros fundadoras fueron: Ida T. de Arms (Presidenta), Carmen de Carvajal, Eloisa de Heredia, Olegaria de Jorquera, Rosa Díaz vda. de Pinto, Martina de Riveros, y María vda. de Zambra.
INSTITUCIONES
El Colegio Metodista de Coquimbo fue establecido en 1882 bajo la dirección de la misionera Rachel Holding. Por muchos años fue conocido como la Escuela Particular Nº 13. Ahora se llama Colegio Juan Canut de Bon.
AVANZADAS, LOCALES DE PREDICACIÓN Y ESCUELAS DOMINICALES
Guayacán (1878 – 1931), las minas: El Sauce, El Pique, Brillador, Tamaya, La Compañía (1879), Tongoy (1879 – 1902), Panulcillo (1898 – 1907), Fundo “El Porvenir” (1918), Andacollo (1934 – 1947).
La Iglesia Metodista de Ovalle comenzó en 1898 con visitas de los misioneros Wilbur F. Albright (desde La Serena) y Henry L. Williams (desde Coquimbo). Organizado oficialmente en 1905, por muchos años fue atendido por los pastores de la Iglesia de Coquimbo.
PASTORES
El primer pastor nombrado fue el Rev. James W. Higgins (1878 – 1882). El pastor con más años de servicio en Coquimbo fue el Rev. Mauricio François (1960 – 1969).