Comienzo de la Obra: 1908 – 1909
Durante 1908 el Circuito de Temuco ha extendido a lo largo del trayecto del Ferrocarril del Estado, desde Lautaro hasta Valdivia. Se reunieron ahí antiguos miembros, que llegaron a radicarse en Valdivia, y otros nuevos amigos ganados allí. El pastor Cayetano Signorelli atiende desde Temuco. En 1909 el hermano Emisto Castillo está radicado en Valdivia con su familia. Aquí además de trabajar manualmente para mantener su hogar, también trabajaba tesoneramente para sostener el Evangelio de Cristo, con su prédica, su testimonio y su visitación de hogar en hogar. Este trabajo le dio los frutos al poco tiempo. Tenía un local de predicación muy modesto, sin embargo, se reunían más de 30 personas por cada culto que hacía, esta congregación fue la base de la actual Iglesia Metodista de Valdivia.
Organización Oficial:
La Iglesia de Valdivia fue constituida oficialmente entre el 25 y 27 de septiembre de 1923 durante el pastorado del hermano Carlos Standen, apoyado por la Sociedad Misionera Nacional.
Propiedad y Templo: En 1923 trabaja en un modesto local, en la calle Cochrane 390. En 1931 están comprando el terreno, y juntando más dinero para la construcción de la nueva Iglesia. Con la ayuda generosa enviada por el Obispo Waldorf (desde los EE.UU) se pudo adquirir un sitio en una posición muy central y conveniente y con el esfuerzo de la iglesia local, bajo la responsabilidad del pastor Rvdo. José N. Sepúlveda, se decidieron a empezar la edificación de un sencillo templo. En 1954, durante el pastorado del Rev. Eterio Lagos, hicieron una refacción del templo, para transformarlo en una verdadera atracción con lugar para coro, torre y frontis. La congregación confrontó los gastos en su totalidad. El 8 de diciembre de 1964, tuvo lugar la ceremonia de inauguración del nuevo templo “La Trinidad” en la calle Bustamante durante el pastorado del Rev. Juan Paredes.
Organismos:
- Liga Juvenil: el 22 de noviembre 1924 quedó organizada con 17 jóvenes bajo la presidencia de la Srta. Julia Vásquez.
- Sociedad Femenina: Organizada en 1925. Primera presidenta: Sra. Hotia de Meedlian. Reorganizada el 23 de febrero 1927. Presidenta: Sra. Luisa de Sepúlveda
- Liga de Jóvenes: Organizada durante el pastorado de Rev. Carlos Standen en 1926. Primera mención en 1927 con la elección del Presidente, Eduardo Vergara.
Instituciones:
- Colegio Metodista de Valdivia (1964)
- Escuela Particular Nº 7 Metodista (2014)
Avanzadas, Locales de Predicación y Escuelas Dominicales:
Huidif (1929), Cancha Rayada (1931), Río Frio (1934), Máfil (1934), Casma (Alerce) 1934, Población Ávila (1934), La Poza: (1950), Gil de Castro (1961)
Pastores
El primer pastor nombrado a Valdivia fue el Rev. Emisto Castillo. 1922
El pastor con más años de servicio en Valdivia fue el diácono Eterio Lagos 1951- 1960