En los comienzos del año 1893, el Rvdo. Juan Canut de Bon, desde Concepción, visitó a Coronel, Lota, y Talcahuano, Angol, Traiguén, Victoria, Temuco, y Nueva Imperial. Indalecio Romero, un acreditado comerciante español convertido (y eventualmente ordenado pastor metodista) acompañó dos veces al Sr. Canut de Bon en sus visitas a la frontera. Uno de los primeros convertidos fue Rómulo Reyes A. en 1894, co-fundador de la Revista “El Cristiano” y posteriormente presbítero de la Iglesia Metodista.
La primera reunión-conferencia sobre el tema ““La Religión de Cristo y sus Discípulos” se llevó a efecto en la casa-almacén del señor Amadeo Collín, en la calle Vicuña Mackenna (entre Antonio Varas y Andrés Bello). En esa casa continuaron las reuniones subsiguientes. La primera acta de organización de la congregación de Temuco data del 29 de junio de 1895 y Indalecio Romero Hermoso fue nombrado pastor. La señora Emma Bard de Romero estableció una escuela primaria en 1895. En el mes de diciembre, a instigación del Círculo Católico, una asociación política de aquella ciudad principió a hacer mucha persecución contra el pastor, el colegio y la obra del Evangelio en general. La interrumpieron los servicios divinos y quebraron los vidrios de la mampara y causaron otros atropellos contra el edificio y local de los servicios. El pastor no pudo conseguir la debido protección hasta que apeló a los representantes diplomáticos de España y los Estados Unidos y al ministro del Interior. Por la actividad de estos altos personajes y la actitud decidida del Partido Radical en el Congreso, se consiguió protección amplia.
Propiedad y Templo
“En noviembre 1897 fue necesario abandonar el edificio arrendado que servía de capilla y casa pastoral. En 1898, bajo la superintendencia del Rev. Goodsil Arms y pastorado del Rev. Cecilio Venegas, se compró un sitio grande situado cerca de la plaza principal y se edificó una capilla, casa pastoral y varias piezas para el colegio.
El 21 de julio de 1941, durante el pastorado del Rev. Abel Fetis, un fuerte temporal azotó la ciudad de Temuco y en la propiedad de la Primera Iglesia Metodista causó la caída de veinticinco metros de muralla de cortafuego, de 4 y 9 metros de altura. La casa pastoral quedó muy dañada.
El 30 de diciembre de 1951, se efectúo la colocación de la primera piedra del nuevo templo. La ceremonia fue realzada con la presencia del intendente Ernesto Behnke Vergara y destacadas personalidades políticas, de la industria, del comercio y de los centros culturales más importantes de la ciudad. Presidio la ceremonia el pastor Rev. Samuel Araya. Los planos fueron confeccionados por los arquitectos Eduardo Fourcade y Horst Bauman. Hizo los cálculos de la obra el ingeniero señor Raúl Norambuena y su constructor el señor Pedro Santander.
El 13 de enero de 1963 fue dedicado el templo de la Primera Iglesia Metodista de Temuco. La ceremonia fue presidida por el Obispo Pedro Zóttele y el Rev. Donald Waddell pastor.
– Sociedad de Temperancia: Fundada el 11 de julio de 1904 con la firma de 59 personas. Fue conocidas posteriormente como Sociedad de Abstinencia “La Cinta Azul”. Su primer presidente elegido fue Francisco de P. Frías.
– Liga Metodista de Jóvenes “Gerónimo Savonarola”: Fundada en 1907. Su primer presidente fue el Rev. Cayetano Signorelli.
– Sociedad Femenina “Hijas del Rey”: Fundada el 17 de marzo de 1909. Su primera presidenta fue la hermana Inés Jeraldo de Venegas.
– Sociedad Misionera Nacional: Fundada en 1918 durante el pastorado del Rev. Julio S. Valenzuela. Uno de sus primeros presidentes fue el hermano Aurelio López.
– Coro de Temuco: Fundado en 1925. La música, siempre importante en la vida y liturgia de la Iglesia, vio la creación de conjuntos musicales y la Estudiantina “Sion”. Las familias Mathieu, Santander, Inostrosa y Salinas fueron destacadas en el ministerio musical.
– Liga Infantil: Fundada el 7 de agosto de 1937 bajo la dirección de la señorita Mirtala Ordenes.
Instituciones
Colegio Metodista de Temuco:
Desde 1894 ha existido una obra educacional relacionada a la Iglesia Metodista de Temuco. Hasta 1949 la obra fue esporádica pero hay necesidad de mencionar los esfuerzos dedicados de: Emma Bard de Romero (1894-1895), Rosina Kinsman (1898 – 1900). Kate Russelll de Olave (1900- 1903). Emily Powell (1901), Clementina Cid de Robertson (1906), y Berta Venegas (1909).
En 1949 el nuevo Colegio Metodista de Temuco fue fundado por la hermana Ana Zóttele de Araya y continúa con éxito y prestigio hasta hoy.
Avanzadas, Locales de Predicación y Escuelas Dominicales
Temuco, desde el comienzo de la obra, ha sido el punto central para la extensión del evangelio en la región. Las siguientes iglesias establecidas comenzaron con el esfuerzo evangelístico de pastores y laicos desde Temuco y han sido parte del circuito.
Comienzo de la obra
- Iglesia Metodista de Nueva Imperial (1894)
- Iglesia Metodista de Pitrufquén (1899)
- Iglesia Metodista de Loncoche (1906)
- Iglesia Metodista de Valdivia (1908)
- Segunda Iglesia Metodista de Temuco (1910 )
- Tercera Iglesia Metodista de Temuco (1964)
Avanzadas y locales de Predicación:
- Lautaro (1895 – 1923)
- Toltén (1899)
- Freire (1905)
- Gorbea (1905-1907)
- Pillanlelbún (1905-1916)
- Fundo “San Juan” (1906-1907)
- Fundo “Niágara” (1906-1916)
- Curileo (1906- 1910)
- Donquil (1906)
- Colonia Nacional (1906)
- Huenivales (1906)
- Lastarría (1908)
- Corral (1908)
- Fundo “Lo Traípo” (1909-1910)
- Vilcún (1916-1923)
- Cherquenco (1916 -1921)
- General López (1916- 1923
- San Patricio (1917-1941)
- Fundo “La Victoria” (1919)
- Fundo “Santa Isabel” (1919)
- Fundo “Waldek” (1919)
- Fundo “Maipo” (1921)
- Los Laureles (1935)
- Población “Las Quilas” (1964)
- Población “Temuco” (1964)
- Población “Santa Rosa” (1964)
Pastores
El primer pastor nombrado fue el Rvdo. Indalecio Romero Hermoso (1895). El pastor con más años de servicio fue Rvdo. Cecilio Venegas (1886 – 1900 y 1909-1913).