En 1887 el Rvdo. Asbury Lowrey, miembro de la Conferencia de Cincinnati visitó la obra en Chile. Fue Invitado a Angol por dos amigos metodistas (señores Lemon y Hillman) ocupados en la construcción del ferrocarril. Predicó en una casa particular de Angol y con la ayuda eficaz de sus amigos se dio principio a la obra importante de la predicación en la frontera. Antes de esa fecha, no había ninguna iglesia metodista más allá de Concepción.
En 1893, treinta años después de la fundación de Angol, el Rvdo. Juan Canut de Bon principió a visitar la ciudad de Angol desde Concepción, donde era pastor. El visitó casa por casa entregando tratados. Muchas casas no abrieron sus puertas, de otras era expulsado sin recibir antes el palo o la piedra en su cabeza. En la casa de David Riquelme y la Sra. Rosa de Riquelme, ubicada en la calle Aguirre Cerda, donde actualmente está la Municipalidad, comenzó la Iglesia Metodista. En 1894 fue organizada oficialmente la Iglesia Metodista de Angol.
Propiedad y Templo
El 3 de junio de 1894, los hermanos consagraron un local para continuar los servicios religiosos. Este local era provisorio.
En 1895, la Iglesia de Angol compró una propiedad, de 40 por 40 metros, situada en una esquina de la Plaza de Armas. En 1906 hay una casa pastoral y una sala adecuada para la capilla.
En enero de 1918, se adquirió un terreno en Calle Arturo Prat con Nueva Imperial, de 40 x 38,50, y la congregación comenzó la construcción del templo, dedicado por el Obispo William F. Oldham, el 4 de enero de 1925.
El 24 de enero de 1939, un fuerte terremoto dejó el templo y casa pastoral en ruinas. Durante cinco meses la congregación se reunió en el patio debajo de los árboles. Durante este periodo trabajaron en la reparación del templo, bajo la dirección del misionero Charles A. Irle.
En febrero de 2010 otro terremoto destruyó el templo por completo. Actualmente Angol tiene un templo nuevo.
Organismos
Sociedad Misionera Local:
Organizada en 1904 bajo la dirección del pastor Wenceslao Peralta para apoyar la obra en Arica y Tacna.
Sociedad Femenina:
En 1913 se fundó una Sociedad de Señoras debido a la iniciativa de la hermana Petronila de Garat. Fue reorganizada en 1915 con el nombre “Liga Marta y María”. Su primera presidenta elegida fue la hermana Teodora G. de Peters.
Club de Señoritas:
Fundado en 1917 durante el pastorado del hermano José del C. Bobadilla.
Liga de Jóvenes:
El 24 de agosto de 1905 quedó inaugurada la Liga Epworth bajo la dirección del pastor José Torregrosa. Fue reorganizada el 28 de abril de 1922 durante el pastorado del Rvdo. Cecilio Venegas. El primer presidente elegido fue el hermano Pedro Gutiérrez.
Liga de Menores:
El 21 de mayo de 1929 se organizó la Liga de Menores, bajo la superintendencia de la señorita May Needham.
Avanzadas, Locales de Predicación y Escuelas Dominicales (con fecha de comienzo):
- 1899 – 1901 Nacimiento, Turquía, Villa Alegre, Coigüe (Rvdo. Roberto Olave)
- 1900 Collipulli (Rvdo. Roberto Olave). Organizada oficialmente en 1903.
- 1903 Mininco (Rvdo. Wenceslao Peralta)
- 1909 Heminquén, Ruca Cauquén (Rvdo. José M. Díaz)
- 1947 Fundo “El Japón”, Fundo “El Champiro”, Fundo “Santa Elena” (Rvdo. Luis Daza)
- 1949 Fundo “Tijeral” (Rvdo. Dillman Bullock)
Pastores
El primer pastor nombrado: Rvdo. Juan Canut de Bon (1893 – 1895).
Los pastores con más años de servicio en Angol: Rvdo. Abel Fetis S. (1929 – 1937) y Rvdo. José N. Sepúlveda (1950 – 1962).