Iquique, Primera Iglesia (1960-1989)

Fuente:
Notas Históricas
Investigación: Florrie Snow B.
Centro de Documentación Histórica
Iglesia Metodista de Chile

Volver a Iquique

1960

Esta Iglesia, que durante el año celebró sus 75 años de vida, sigue con  su conocido programa bien organizado. Además, se ha abierto un nuevo local de predicación con una Escuela Dominical y una Sociedad Femenina. Se ha mantenido la tradicional cooperación entre la iglesia y el Iquique English College. El pastor ha atendido una clase de religión en este colegio y dos clases semanales en el Instituto Comercial Manuel Rodríguez, a solicitud del Director del establecimiento. (Actas: Conferencia Anual de 1961)

1961

Es este el tercer año para el pastor Isaías Gutiérrez en esta iglesia y ha sido sin duda el mejor hasta la fecha. El pastor en su informe, manifiesta que “todas las instituciones han tenido su mejor año de actividades… varias que anduvieron débiles están en firme pie”. Se efectuaron dos campañas de evangelización, con la visita de los pastores Roberto Johansson de Concepción y Eduardo Brown del Perú. Los dos programas radiales han continuado, y se ha agregado un tercero por Radio Salitre. Desde Octubre, en forma quincenal, se han celebrado cultos en ingles para los que hablan ese idioma, con la colaboración de los hermanos misioneros. El pastor ha enseñado dos horas semanales de religión en el Colegio Inglés, dedicando algunas horas para entrevistas personales con alumnos. El Director del Iquique English College informara directamente a la Conferencia, pero debemos hacer mención aquí de la excelente relación que se mantiene con la Iglesia, y la participación del personal docente y alumnos en las actividades de la iglesia, como también la situación del pastor en el Colegio. (Actas. Conferencia Anual de Chile de 1962)

1962

La Sociedad de Hombres de Iquique se ha preparado dignamente para recibir la Tercera Convención del Distrito en días de Fiestas Patrias. (Revista “El Cristiano”, octubre de 1962)

Las palabras del pastor en su informe a la Conferencia trimestral, “el estado general lo encuentro bueno y de muchas esperanzas” presentan un cuadro verídico de la Iglesia de Iquique. Otra vez ha trabajado durante el año con su acostumbrada buena organización y espíritu e superación. Se ha ganado un buen número de nuevos miembros 19 probandos y 15 en plena comunión. Además de los tres programas radiales regulares, se han ofrecido programas especiales para Semana Santa y Navidad, y en una emisora, el pastor tiene la última palabra con que se cierra la transmisión los domingos. Ha surgido la obra en el Barrio Hospital, y una campaña pro-capilla ha dado cerca de Eº 500.- hay planes de abrir en un futuro próximo una guardería Infantil en la Iglesia central. (Actas. Conferencia Anual de Chile de 1963)

1963

El pastor Roberto Johansson ha terminado su primer año en tierras nortinas, teniendo a la vez la dirección del Iquique English College. Admirablemente colaboró con él, la estudiante en año de práctica Liria Solís, captándose ambos la simpatía y colaboración de la iglesia y colegio.
Esta iglesia sigue su trayectoria ascendente. Sus instituciones todas en trabajo, una numerosa cadena de avanzada rodea la iglesia. Tres audiciones radiales llegan todos los domingos hasta los hogares. Sus compromisos fueron cumplidos. Hay grandes proyectos para el futuro, y creemos con sinceridad que esta iglesia continuará ocupando el lugar preponderante entra las primeras del país.
Campañas de Evangelización:
Duncan Villazón de Uruguay, Juan Kroty de Argentina y Marco A. Ochoa, este último invitado por las iglesias de Iquique y Arica, fueron los evangelistas que brindaron su cooperación a nuestro distrito. (Actas: Conferencia Anual de 1964)

1964

El pastor Roberto Johansson ha compartido su tiempo como pastor de  Iquique, las avanzadas de “Playa Brava”, “Hospital”, Caupolicán” “Sexta Oriente” y Colorado”  y a la vez director del Colegio Inglés. Desde mayo se cuenta con la valiosa colaboración del misionero Jerry Williams. (Actas: Conferencia Anual de 1965)

1965

Esta Iglesia ha continuado su marcha que ya es normal. Continua su avance con sus tres audiciones radiales los domingos, las avanzadas en los barrios “Hospital” y “Caupolicán” con la posibilidad de conseguir terreno y levantar una capilla en este último, además la eficiente obra de evangelización que desarrolla el “Iquique College”, confirman cada día más la responsabilidad y eficiencia de su numeroso cuerpo de oficiales. Cada domingo 12 actividades que requieren la cooperación de un grupo superior a 25 laicos, se desarrollan normalmente. Sus cultos bien concurridos y un movimiento financiero de más de mil escudos al mes, es el resultado del trabajo de sus miembros, y el esfuerzo tras el logro de un programa. (Actas: Conferencia Anual de Chile 1966)

1966

Con el Rvdo. Eduardo Stevens, la Iglesia de Iquique se caracteriza por el buen trabajo del pastor en colaboración con los destacados líderes laicos. La Iglesia contó con dos sociedades femeninas y una avanzada muy activa. (Actas: Conferencia Anual de Chile 1967)

1975

El 14 de septiembre falleció PEDRO SEGUNDO BRITO predicador de la Iglesia Local y encargado de la avanzada de Caupolicán. Sus labores las desarrollo principalmente entre los enfermos del hospital.
La congregación lamenta el fallecimiento de ISABEL DE PAVLICK, antigua y muy querida hermana de esta Iglesia. A los familiares de la hermana Isabel, el apoyo espiritual de todos sus hermanos. (Alfredo Valck,  Revista “El Cristiano, Diciembre 1975)

Manifestaciones de hondo pesar provocó aquí el fallecimiento de nuestro hermano TITO RAMÍREZ VALLEJO. Su deceso se produjo a la edad de 67 años. El hermano Ramírez  Vallejo  fue un vecino que logro atraer hacia si un gran respeto y cariño, a raíz de sus vastas actividades. Que el Señor consuele a su distinguida esposa e hijos. Falleció el 9 de noviembre de 1975. (Rev. Alfredo Valck, (Revista “El Cristiano” enero de 1976)

1986

Una Iglesia dinámica con un emergente liderazgo joven. Es la Iglesia que proporcionalmente más miembros nuevos (29) recibió en el presente año (23,3%), sin considerar los miembros re-incorporados (3) y transferidos. Sus grandes satisfacciones: Conseguir que la Avanzada Caupolicán sea reconocida como Iglesia, iniciar una Escuela Dominical en un sector nuevo de Iquique, la superación del trabajo de los jóvenes, juveniles, hombres y Escuela Dominica, los positivos resultados que dejó la Campaña de Evangelización que contó con la presencia del Obispo Gutiérrez y su querida esposa, el aumento del aporte de los miembros en un 40% a la Iglesia local en relación al año anterior, el buen resultado que dejó la kermesse para atender tantos gastos importantes. (Informe Superintendente Gnadt de 1987)

Volver a Iquique