En 1902 – 1903 la Primera Iglesia Metodista de Santiago empezó los trabajos de extensión en calle San Diego cuando empezaba a formarse la Población Montiel (Llano Subercaseaux), ubicada en el radio del fundo de la Ligua. Algunas familias metodistas de la Primera Iglesia trasladaron sus domicilios al sector. Se reunían para sus cultos en casa de don Carlos Campos, con la participación destacada del hermano Gaspar Ortíz. Fue punto de persecuciones violentas de parte de la Iglesia Católica, bajo la dirección del obispo y cura párroco Miguel León Prado. La Segunda Iglesia Metodista de Santiago fue organizada oficialmente el 26 de junio de 1906.
PROPIEDAD Y TEMPLO
Aunque la Segunda Iglesia ha ocupado varios sitios, siempre en el mismo sector, no fue interrumpida la obra. La propiedad que usa actualmente fue adquirida durante el pastorado del Rev. Moisés Torregrosa (1916 – 1919). El mismo año, se levantaba un edificio provisorio que fue inaugurado el 9 de julio. El templo actual fue edificado durante el año 1938 y consagrado en enero de 1939, durante el pastorado del Rev. Pedro Zóttele (1936-1939).
ORGANISMOS
Liga de Jóvenes:
El 19 de mayo de 1908 fue organizada la Liga Epworth. Su primer presidente fue el joven Moisés Torregrosa.
En 1936 se efectuó un concurso con el objeto de adoptar un nombre propicio, y desde esa fecha ha sido conocido como Liga de Jóvenes “Alberto Schweitzer”,
Sociedad Femenina:
El 18 de octubre de 1917 se organizó una Sociedad “DORCAS” bajo la dirección de Celinda F. de Torregrosa.
Ha sido reorganizada en varias oportunidades:
1919 Sociedad “RUTH Y NOEMI”, bajo la presidencia de la hermana Alicia de Alonso .
1921 Sociedad “SIERVAS DE JESÚS” bajo la presidencia de la hermana Berta de Olivos.
1961 organizada la Sociedad “Susana Wesley”. Reuniones, dos sábados al mes, para mujeres que trabajan fuera del hogar.
Sociedad de Hombres:
En 1954 fue organizada la Sociedad de Hombres bajo la dirección del hermano Arturo Venegas y el Rev. Samuel Araya.
INSTITUCIONES:
- Escuela Nocturna “José Torregrosa”, sostenida por la Sociedad Misionera Local de la Segunda Iglesia Metodista de Santiago, fundada en 1919, en calle San Diego 1620.
- Dispensario “El Buen Samaritano” ( 1916-1926)
- Colegio Metodista, fundado en 1954 bajo la dirección de la hermana Anita Zóttele de Araya.
La Segunda Iglesia Metodista de Santiago ha sido ligada íntimamente a:
- Institución Sweet de Obra Social: fundada en 1927
- Escuela de Obreras Cristianas: (1927 – 1956)
- Seminario Metodista: fundado en 1956
Avanzadas, Locales de Predicación y Escuelas Dominicales
- 1902 – 1921 Población Montiel, calle Carnot.
- 1905 – 1911 Nataniel esquina Colchagua
- 1910 – 1917 Población Carmelo.
- 1911 Calle Aldunate 1673 cerca de la esquina de Sargento Aldea
- 1913 Huemul 1003 esquina Aconcagua.
- 1917 San Diego 1590 esquina Maule
- 1961-1964 Población América Colón
Iglesias Nuevas:
- 1910 Segunda Iglesia Pentecostal (Iglesia Metodista Nacional)
- 1921 LloLleo/San Antonio (Iglesia Metodista de Llo Lleo (1922)
- 1926 Vista Hermosa
- 1930 San Bernardo (Iglesia Metodista de San Bernardo (1949)
- 1930 San Ramón (Cuarta Iglesia de Santiago)
- 1930 Iglesia Evangélica Nacional
- 1930 Iglesia Metodista Nuevo Nacimiento
- 1935 Séptima Iglesia de Santiago
- 1958 Iglesia “Juan El Bautista”
- 1962 Iglesia San Gregorio
- 1969 14 miembros fueron traslados a la nueva Iglesia Metodista de Providencia
Pastores
El primer pastor nombrado fue el Rev. Cecilio Venegas (1903-1905). Los pastores que sirvieron más años son: Samuel Vallette (1960-1970), Tomás Stevens (1971-1982), Juan Osorio (1983-1995).