Comienzo de la Obra
Entre 1931 y 1933, durante los pastorados del Rev. Luis Daza y Rev. Pedro Alcayaga empezó la obra en el sector Las Canchas, Playa Blanca (recinto del apostadero naval). En 1933 funcionaba una escuela dominical con una asistencia media de 50 personas bajo la dirección del Hno. Julio Alarcón. En 1938 hay mención especial de los hermanos Manuel Burgos, Martín Ulloa, Pablo Orellana, Luis Muñoz, Pedro Retamal y la hermana Juana de Alarcón cooperando decididamente con el pastor. En 1941 hay una congregación que se compone de 18 miembros a prueba y 21 en plena comunión, con un Escuela Dominical y Sociedad Femenina. En 1947 el predicador local Pedro Retamal está muy activo y dedicado.
Organización Oficial
Fue organizada oficialmente el 23 de diciembre de 1960.
Propiedad y Templo
1936 arrendaron un local. Existió promesa de un terreno y un fondo para construir el templo. El hermano J. Fernando Caro Moraga fue muy activo en esta campaña. La congregación pagó el arriendo de un local. En 1941 el hermano José Alarcón donó un sitio a la Corporación Metodista. En 1949 compraron el edificio en que se reunían. En 1954 repararon su templo, pintándolo interiormente y arreglando su vereda. En 1962, durante el pastorado del Rev. Eduardo Stevens construyeron una nueva capilla, con salón social y casa para el cuidador o encargado. Se inauguró en el mes de febrero 1963. Además, cancelaron todos sus compromisos al Consejo de Finanzas y al sostenimiento pastoral e instalaron los artefactos eléctricos en el salón social y en la casa del cuidador y amoblaron el templo con bancas nuevas y cómodas.
Organismos:
- 1931 Escuela Dominical. Director: José del C. Alarcón
- 1936 Sociedad Femenina. Presidenta: Gumercinda de Caro
- 1939 Liga de Jóvenes. Presidente: José Alarcón.
- 1962 Coro
- 1965 Sociedad de Hombres. Retiros espirituales, servicios religiosos a domicilio y pastoral en la cárcel bajo la dirección del Hno. Luis Altamirano y el pastor Rubén Gálvez.
Instituciones
1949 Escuela Parroquial. Directora: Hna. Leonor Fétis. Da instrucción a 40 niños.
Pastores
El primer pastor nombrado: Rev. Luis Daza (1931-1932)
El pastor con más años de servicio: Rev. Abel Fétis (1946 – 1955)
Investigación Histórica:
Florrie Snow B.
Centro Documentación Histórica
IMECH