El 3 de febrero de 1886 se compró un sitio esquina, a una cuadra de la estación de trenes, donde se construyó un edificio para el Colegio Americano. En 1887, quedó organizada oficialmente una Iglesia Metodista Episcopal, con cultos en inglés para los alumnos y personas de hable inglesa en una sala de la escuela, bajo la dirección del misionero Rvdo. Goodsil F. Arms. La capilla se inauguró el 1 de diciembre de 1889.
A principios de 1893, el pastor Juan Canut de Bon fue nombrado a Concepción, para empezar la primera obra en español en el sur de Chile. En junio de 1893 empezó a celebrar cultos en castellano, con una congregación de seis miembros. La obra prosperó con algunas notables conversiones, en especial el hermano Indalecio Romero, futuro pastor y obrero metodista por muchos años en varios partes del país.
PROPIEDAD Y TEMPLO
El 19 de diciembre 1911 un voraz incendio destruyó completamente todo el edificio del Colegio Americano (en la calle Maipú), incluso la parte usado por muchos años por las congregaciones castellana y inglés. Este incendio dejó a la congregación castellana sin un local adecuado para sus cultos. El gimnasio del Concepción College, en la calle Bulnes, fue cedido inmediatamente para los cultos por la directora Ida Taggard de Arms. En dos meses encontraron un local de dos piezas en la esquina de Lincoyan y Carrera.
En 1913, durante el pastorado del Rev. J. Samuel Valenzuela y superintendencia del Rev. Goodsil Arms, se compró un terreno en una esquina de la calle Carreras y Colo Colo. En 1914 la vida de la iglesia tomó nuevo impulso a cargo del Rev. Cecilio Venegas y el 15 de marzo de 1914, fue colocada la piedra del primer templo en construcción bajo la dirección del arquitecto Ernesto Loosli, que dirige sin remuneración alguna la construcción. El 2 de agosto la Iglesia Metodista de Concepción celebramos el primer cults en el nuevo edificio. La dedicación del templo tendrá lugar el 6 de septiembre. Celebraron la dedicaciónel 30 de diciembre de 1914 con la presencia del Obispo Homer Stuntz.
En 1930 terminaron la casa pastoral y ensanche del templo durante el pastorado del Rev. Moisés Torregrosa. En 1937 hicieron trabajos de reparaciones de la torre del templo.
El terremoto, del 24 de enero de 1939, destruyó el templo, parte de la casa pastoral y además destruyó la propiedad del “Concepción College”.
Celebraron la dedicación del nuevo templo metodista en Concepción el 4 de noviembre de 1951 con la presencia del pastor de la iglesia local, Rev. Raimundo Valenzuela y el Obispo Enrique Balloch, el Superintendente de Distrito Rev. Abel Fétis, el Delegado de la Conferencia de Río de la Plata, Sr. Gabino Rodríguez, y el representante laico de la iglesia local, hermano Fernando Valenzuela. Rev. Walter Carhart, antiguo misionero y pastor de la Iglesia, hizo una interesante reseña histórica del templo. El Rev. Samuel Araya, pastor de las Iglesias de Temuco, dio un mensaje lleno de inspiración y entusiasmo,
ORGANISMOS
Liga de Jóvenes:
El 9 de abril 1900 se organizó la Liga Epworth bajo la presidencia del Rvdo. J. Samuel Valenzuela. En 1940 quedó con el nombre “La Liga Metodista de Jóvenes JOSE TORREGROSA”
1905 Sociedad de Temperancia organizada bajo la presidencia del Rvdo. Goodsil F. Arms.
1911 Sociedad de Señoras (Dorcas). Primera presidenta: Olive Arms de Valenzuela.
1914 Liga Infantil organizada bajo la dirección de la misionera y profesora Srta. Euretta Meredith,
1922 Liga Juvenil para miembros de 10 a 16 años. La hermana Agnes Elphick fue elegida presidente.
1923 Sociedad Misionera local organizada durante el pastorado del Rvdo. Roberto Elphick.
1952 Sociedad de Hombres organizada con 20 socios.
INSTITUCIONES
1878 llegaron a Concepción los misioneros William Wright, Sarah Longley y Lelia Waterhouse, abriendo el 2 de septiembre de ese año un módico local para ambos sexos. El colegio abrió sus puertas oficialmente el 3 de marzo de 1879 Después se arrendó otra casa y desde entonces el Colegio Americano de Concepción (masculino) y el Concepción College (femenino) se separaron definitivamente. Durante los primeros dos años ambos funcionaban en el mismo edificio en la calle Comercio #22 (hoy Barros Arana), frente a la Estación Ferroviaria. William Wright quedó como director del Colegio Americano y Lelia Waterhouse a cargo de Concepción College. En 1933 fue clausurado el Colegio Americano por la crisis económica mundial. En 1939 Concepción College fue destruido en el terremoto 1939
1954 fue reabierto el Colegio Metodista de Concepción con la colaboración y dirección de las hermanas Eunice Castillo, Ruth de Alvarez y Olga de Muñoz. Hoy se llama Colegio Metodista Lelia Waterhouse.
1921 Dispensario de Puericultura, un servicio médico para párvulos, bajo la dirección de la Srta. Ida Meyer.
1946 Escuela Nocturna bajo la dirección del Rvdo Raimundo Valenzuela y Sra. Dorothy B. de Valenzuela.
1962 fue abierto el Hogar de Estudiantes Universitarios a cargo de los esposos Valenzuela.
1962 Jardín Infantil “Children’s Corner” para niños de edad pre-escolar, en el barrio “La Pampa”, bajo la dirección de la Srta. Eulalia Faúndez.
AVANZADAS, LOCALES DE PREDICACIÓN Y ESCUELAS DOMINICALES
La Iglesia Metodista de Concepción fue el centro misionero de donde salieron predicadores para abrir obra en Angol (1893), Temuco (1893), Nueva Imperial (1893), Lota (1896), Tomé (1896), Talcahuano (1897), Coronel (1904), Curanilahue (1910), Chiguayante (1921), Concepción Tercera (1923). Concepción Segunda (1939), y Penco (1942), donde hoy existen iglesias organizadas.
Locales de Predicación y Escuelas Dominicales fueron establecidos y atendidos por años en: Yungay (1904), Calle General Bulnes (1923), Calle O’Higgins 1654 (1923), Calle Freire 1672 (1927), Lirquén (1931), Santa Juana (1933), Toltén (1934), Calles Prat y Paicavi (1935), Población Prieto-Cruz (1937), Hualqui (1947), Kilómetro 40 (1961).
PASTORES
El primer pastor nombrado fue Juan Canut de Bon (1893 – 1894). El pastor con más años de servicio fue Moisés Torregrosa (1926 – 1940).