Comienzo de la Obra
En 1878 estuvo en Coquimbo y La Serena el misionero William Taylor. En 1879, el pastor Ira H. LaFetra escribe: “En Serena hay varias familias residentes de habla inglés, sin embargo, no atreven hacer cultos, incluso entre ellos mismos, por la gran intolerancia de los nativos”. En 1889, el colportor de la Sociedad Bíblica, señor Spanderman, visitó La Serena. El sintió un deseo de predicar el evangelio al pueblo y no teniendo un lugar apropiado para hacerlo consiguió de la colonia inglesa un local que ellos usaban para escuela dominical de sus niños. El local estaba ubicado en calle Catedral N.º 165 (hoy llamado Cordovéz). Él no podía continuar con este trabajo, pero los hermanos pidieron la ayuda del Rvdo. Henry Compton, director del American School de Coquimbo, para atender, pero el Rvdo. Compton no tenía dominio del castellano. En 1890, se nombró al Rvdo. Juan Canut de Bon, quien fue pastor de esa iglesia hasta fines de 1891.
La Iglesia de La Serena nació en cuna de dolor y de grandes persecuciones por un pueblo católico, aleccionado por el clero. Hubo muchos incidentes de violencia: Gritos e insultos en las calles, ataques con piedras y palos a la casa del pastor, al templo y familias protestantes, campañas públicas contra los comerciantes que atendieron a los evangélicos, amenazados de muerte y la quema de casas.
Nota: En 1918 la Iglesia de La Serena sufrió una la emigración masiva por el cierre de las minas en las provincias de Aconcagua y Coquimbo y además los estragos de la Influenza Española. También La Serena sufrieron de un terremoto más fuerte que se había sentido en esa región por muchos años. Algunos de los hermanos sufrieron el derrumbe de sus casas.
Organización Oficial
El 1 de abril de 1890, Juan Canut de Bon recibió los primeros miembros en La Serena y organizó la Iglesia allí.
Propiedad y Templo
A propósito del fanatismo y persecución, fue muy difícil arrendar propiedad para capilla y casa pastoral. En 1897, el Rev. Wilber F. Albright consiguió fondos para comprar un sitio. En enero de 1899 se inauguró el nuevo edificio con una capilla para 250 personas. En 1922, el terremoto/tsunami causó mucha destrucción en La Serena y Coquimbo. En 1930 hicieron reparaciones del interior de la capilla.
En 1946 se efectuó reparaciones de consideración en la casa pastoral bajo la dirección del constructor Hno. Pedro Segundo Rojas. Instalaron tubos de luces fluorescentes que le dan mejor aspecto y mejoramiento del alumbrado en el templo. Don Barack Canut de Bon, profesor del Liceo de Hombres de ésta, obsequió una hermosa fotografía de gran tamaño, de su señor padre Rvdo. Juan Canut de Bon, que decora la sala de la Liga de Jóvenes.
En 1960-65 invirtieron en reparaciones de la casa pastoral y templo durante el pastorado del Rev.Mauricio François. Todas las reparaciones en el templo y casas pastorales fueron logrado solo con el esfuerzo local.
En 1970-71 una nueva pieza para la casa pastoral, un garage y cocina y arreglos del baño del templo.
Organismos:
- 1902 Liga de Jóvenes “Siglo XX”, bajo la dirección del Rev. Indalecio Romero y su esposa Emma Bard.
Reorganizada en 1907: Presidenta: Lily Owen.
Reorganizada el 21 de junio de 1932: Presidente : Humberto Catalán
- 1903 Liga de Temperancia, bajo la dirección del hermano Pedro Martí Soler.
- 1919 Sociedad Misionera. Primer presidente: Ramón Venegas
1925 reorganizada: Presidenta: Catalina de Pontigo
- 1919 Liga Infantíl. Primer presidente: Elena Rivadeneira
- 1920 Sociedad Femenina “Buena Voluntad”. Primera presidenta: Magdalena de Arcos
- 1951 Coro “Emmanuel” formado por la Liga de Jóvenes. Fue reorganizado en 1970.
Avanzadas, Locales de Predicación y Escuelas Dominicales
1924 Vicuña
1927 Las Rojas
1936 Andacollo
1947: Barrio “Mundo Nuevo” muy retirado de la Iglesia se ha habilitado un local donde se tiene una Escuela Dominical, culto de predicación una vez por semana y una campaña de alfabetización.
1961: Se abrió un nuevo local para la predicación en el sector llamada La Pampa
1962: Parte Alta de Coquimbo
1963: Baquedano
1970: El Maqui: visitado por la Juventud Metodista de La Serena
Avanzadas que se transformaron en Iglesias oficialmente
1896: La obra entre los chilenos en Coquimbo fue separada de la de La Serena. Oficialmente organizada con su Conferencia Trimestral en 1897.
1898 Ovalle. Oficialmente organizada en 1905.
Pastores El primer pastor nombrado: Juan Canut de Bon (1890 -1891)
El pastor con más años de servicio: Mauricio François (1960 – 1969)
Investigación Histórica:
Florrie Snow B.
Centro Documentación Histórica
IMECH