Comienzo de la Obra
En 1898 y 1899, el pastor Roberto Olave, nombrado a Mulchén, visitó también el pueblo de Santa Barbara, con excelentes resultados. En 1927 Santa Barbara fue visitado desde Los Ángeles por el pastor Anselmo Navarrete sólo periódicamente. En 1937 un cuerpo de voluntarios de la Iglesia de Los Ángeles (los hermanos Benjamín Flores, Carmelo Ruminot y Adán Díaz) abrieron una nueva obra evangelística en el pueblo de Santa Bárbara. La escuela dominical celebrada allí, tenía una asistencia de 37 personas. En 1942 el primer pastor nombrado fue Rev. José Piña quien visitó Santa Barbara periódicamente desde Los Ángeles. El hermano José Rosario Lagos y su familia dio gratuitamente el local para los cultos y la hermana Carmela Lagos y el hermano Leopoldo Galaz fueron nombrados exhortadores permanentes en este pueblo.
Organización Oficial
En 1977 la VIII Asamblea General de la Iglesia Metodista, reunida en Coronel, según los informes de la Asamblea Distrital su recuperada, reconoció oficialmente en su carácter de Iglesia constituída.
Propiedad y Templo
En 1944, el hermano José R. Lagos construyó, todo por su cuenta en su propiedad, una capilla de cuatro y medio metros de frente por siete metros de fondo con murallas de ladrillo y techo de tejas.
El 23 de septiembre de 1945 celebraron la dedicación del nuevo local con la presencia del superintendente del Distrito de Concepción, el Rev. Ezra Bauman y la asistencia de 200 personas incluyendo el alcalde. y después extender los títulos a la Corporación Metodista como donación. En 1952 reunieron dinero para adquirir un armonio.
En 1956, durante el pastorado del Rev. Osvaldo Navarrete se compró un sitio para edificar una nueva capillita. Fue comprado por el hermano Remberto Salazar, pero el dio la debida escritura pública a la Corporación Metodista.
Organismos (y primer presidente/a)
1944 Escuela Dominical. Directora Hna. Carmela Lagos.
1944 (15 de agosto) Liga de Jóvenes. Directora: Hna. Carmela Lagos
1954 Sociedad Femenina.
Pastores
Investigación Histórica:
Florrie Snow B.
Centro Documentación Histórica IMECH